

















Perfil de la carrera
El egresado de la carrera de seguridad pública será un profesionales para asumir roles de asesoramiento, planificación, dirección y ejecución de tareas dirigidas a la seguridad pública o privada y a la defensa civil. Contempla el estudio de la disciplina contextualizando la problemática desde una perspectiva integral. Ésta aborda los aspectos jurídicos, culturales, biológicos, sociológicos y psicológicos de la seguridad para encontrar soluciones basadas en la investigación sistemática de la realidad con responsabilidad y profesionalismo
Campo Laboral
Secretaría de Seguridad Pública, fiscalías y procuradurías, Centros de Ejecución de Penas y Medidas de Sanción, instituciones policiacas en los ámbitos federal, estatal y municipal, instituciones educativas y de investigación, Consultoría, funciones de supervisión, administración y dirección de empresas privadas de seguridad, Organizaciones no gubernamentales, organizaciones sociales y civiles.
Beneficios Ceus
Rvoes Federales
Las instituciones del sistema educativo nacional expedirán certificados y otorgarán
constancias, diplomas, títulos o grados académicos a las personas que hayan
concluido estudios de conformidad con los requisitos establecidos en los planes y
programas de estudio correspondientes. Dichos certificados, constancias,
diplomas, títulos y grados deberán registrarse en el Sistema de Información y
Gestión Educativa y tendrán validez en toda la República.
Por cuatrimestres
Los cuatrimestres son una alternativa a los semestres, que son periodos de seis meses. En un sistema cuatrimestral, los estudiantes tienen tres ciclos de estudio al año, mientras que en un sistema semestral hay dos.
- Permite avanzar más rápido en los estudios
- Se puede terminar la carrera en menos tiempo
- Es ideal para estudiantes que trabajan o que quieren terminar sus estudios
- Es más flexible con las fechas de inscripción
Maestros Certificados
En el Centro de Estudios Univeritarios de Sur «20 de Noviembre», Cuidamos la calidad de la enseñanza-aprendizaje por tal motivo todos nuestros maestros que enseñan en nuestra institución y que imparten clases estan certificados en el estandar EC0217.01 «Impartición de Cursos de Formación de Capital Humano de Manera Presencial Grupal» Logrando asi una enseñanza de calidad para nuestros estudientes de las difentes licenciaturas que se imparten en nuestra institucion educativa.

Mapa Curricular de la Licenciatura en Seguridad Pública
Acuerdo No. 20193599
1°Cuatrimestre
- Introducción al Derecho
- Sociología Jurídica
- Historia del Derecho Mexicano
- Metodología de la Investigación en Ciencias Jurídicas
- Introducción a la Seguridad Pública
2°Cuatrimestre
• Derecho Constitucional
• Teoría del Estado
• Filosofía del Derecho
• Argumentación e Interpretación Jurídica
• Seguridad Nacional
3°Cuatrimestre
- Garantías Constitucionales en Materia Penal
- Teoría del Proceso
- Derecho Penal
- Criminología
- Criminalística
4°Cuatrimestre
• Teoría del Delito
• Derecho Procesal Penal
• Sistema Penal Acusatorio
• Factores Criminológicos
• Administración Pública
5°Cuatrimestre
- Delitos en particular I
- Juicio de Amparo I
- Carpeta de Investigación
- Delincuencia Organizada
- Manejo de Personal y Servidores Público


FORMULARIO DE CONTACTO

Diego Ramírez Cortez
Estudiar en la Universidad CEUS “20 de Noviembre” me ha ayudado a crecer como persona, pero sobre todo, como profesionista, ya que en el día a día puedo aplicar los conocimientos y las experiencias vividas en clase cuando fui estudiante. El haber tenido estas clases teórico-prácticas me ha hecho muchísimo más fácil la toma de decisiones en mi labor cotidiana dentro de las fuerzas del orden, logrando posicionarme en mejores niveles de dirección que antes no podía postularme por falta de una formación superior, con la ayuda de mis docentes y directivos sin duda he mejorado y estoy contento con lo que tengo en mi vida. #soyceus20denoviembre